Hay 278 nuevos casos de COVID – 19 confirmados

Pico Truncado supera los 50 casos activos.

En riesgo medio casi todas las localidades

Lo establece el semáforo epidemiológico implementado por el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz. Piedra Buena presenta la situación más crítica y es graficada en naranja.

En riesgo medio casi todas las localidades

De acuerdo a la nueva actualización del “semáforo epidemiológico” establecido por el Ministerio de Salud de Santa Cruz, ajustado de acuerdo a la cantidad de habitantes, la mayoría de las localidades quedaron en un nivel de riesgo medio que se identifica con el color amarillo.

Informe Epidemiológico | Sábado 29 de mayo

Santa Cruz registró ayer 278 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 3587 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 53.540 casos, 49.170 pacientes recibieron el alta, y 778 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 94.648 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.

Resultados totales del 28 de mayo

278 nuevos casos de COVID – 19 fueron confirmados:

  • 72 Río Gallegos
  • 5 El Calafate
  • 50 Caleta Olivia (1 Ramon Santos)
  • 8 Puerto San Julián
  • 7 Rio Turbio
  • 9 Pico Truncado
  • 3 Puerto Santa Cruz
  • 3 Perito Moreno
  • 19 Piedra Buena
  • 13 de 28 de noviembre
  • 40 Puerto Deseado
  • 34 Las Heras
  • 8 Gobernador Gregores
  • 4 Los Antiguos
  • 3 Tres Lagos

El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada.

Semáforo verde: Solo dos, El Calafate y El Chaltén, donde se redujeron notablemente los contagios activos de COVID 19, fueron calificadas en el rango de riesgo bajo (verde), mientras que Piedra Buena se mantiene en riesgo alto (naranja) y ninguna figura en situación de alarma (rojo).

El semáforo epidemiológico será la base para retomar, a partir del lunes 31 de mayo, las medidas preventivas que regían hasta el sábado 22 ya que al día siguiente entró en vigencia el polémico Decreto Provincial N° 582, el cual continuará aplicándose hasta mañana.

CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA

  • 1657 Río Gallegos (incluidas represas)
  • 45 El Calafate (incluidas represas)
  • 457 Caleta Olivia
  • 102 Puerto San Julián (incluida minera)
  • 91 Río Turbio
  • 53 Pico Truncado
  • 88 Puerto Santa Cruz
  • 55 Perito Moreno (incluidos minera)
  • 37 Lago Posadas
  • 407 Piedra Buena (incluidos minera)
  • 116 de 28 de Noviembre
  • 169 Puerto Deseado (incluido minera)
  • 173 Las Heras
  • 84 Gobernador Gregores
  • 39 Los Antiguos
  • 4 El Chaltén
  • 10 Tres Lagos

DISPOSICIONES

Río Turbio, Caleta Olivia, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Pico Truncado, Perito Moreno, Puerto Deseado, Las Heras, Puerto San Julián y Los Antiguos, son las localidades que cita el Ministerio de Salud en situación de riesgo epidemiológico medio.

A partir del lunes, el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios en las mismas será hasta las 23:00 y deberán cumplimentarse estrictamente los protocolos sanitarios

De manera puntual se indicó que “los locales comerciales y/ o de servicios deberán mantener libre una superficie equivalente del cincuenta por ciento 50% del espacio cubierto, respetando en todo momento el uso de las medidas que implican el distanciamiento social”.

“Los bares, confiterías, restaurantes y cervecerías funcionarán de lunes a jueves hasta las 23:00., ampliando el horario hasta las 00:00 los días restantes de la semana”, precisa el informe.

Adicionalmente se destaca que “lo restaurantes y confiterías deberán respetar un aforo (ocupación) de hasta el 50% de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas. Los bares y cervecerías deberán respetar un aforo de hasta un 30 % de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas”.

Por otra parte “se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 y las 07:00, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada”.

Respecto a los eventos públicos, los mismos serán autorizados “en espacios cerrados con una concurrencia no mayor de 20 personas según la capacidad del lugar” y “cuando los mismos se realicen al aire libre dicha capacidad se podrá ampliar hasta una cantidad de 50 personas”.

Finalmente, se estableció que “las competencias deportivas que se realicen al aire libre o en espacios cerrados serán sin concurrencia de público o espectadores, con excepción de aquellos progenitores y/o responsables que deben acompañar a sus hijos/as menores de 16 años al evento”.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑